
Hemos comparado miles de cursos, clases y talleres online de Community Manager disponibles en 2020. Solo 5 cursos son los mejor valorados por sus alumnos de plataformas de formación, universidades y creadores independientes. Este post te ayudará a conocer en detalle los 5 mejores cursos de CM online.
Esta recopilación incluye cursos ideales para todo tipo de usuarios: desde los más noveles hasta profesionales de la comunicación que quieran continuar con su formación. Miles de alumnos han pasado por cada uno de estos cursos. Al final del texto habrás descubierto cuál es la mejor vía para ti si quieres convertirte en un gran Community Manager.
Qué es un CM: Community Management para principiantes (Crehana)

Esta formación impartida por Gustavo Ortega, LATAM Media Campaign Manager en Electronic Art (EA), te permitirá familiarizarte con los recursos que tienes a tu alcance como Community Manager para sacarle partido a las redes sociales a nivel profesional: tipos de contenido que puedes publicar, herramientas de medición de resultados, gestión de crisis y cómo elaborar una campaña eficaz de Social Ads entre otros muchos más conocimientos.
Además, y a pesar de que las clases son a distancia, el usuario podrá aprender de profesionales reputados en esta materia profesional puesto que el curso incluye entrevistas con algunos de ellos y ejemplos de buenas prácticas que puede aplicar en cuanto se ponga delante de su ordenador.
Pros
- Buena base para emprender un proyecto como Community Manager.
- Conocimiento exhaustivo de los contenidos y herramientas que se pueden emplear en las distintas plataformas como Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn, etcétera.
- Es una gran oportunidad para nutrirse de grandes profesionales del sector.
Contras
- Su condición de curso online le priva de un mayor número de actividades y ejercicios prácticos.
- Al ser para principiantes no profundiza tanto en los contenidos como un curso avanzado para Community Manager.
Reviews: 4.8 / 5 (723) Su valoración media cercana a la perfección es uno de los motivos por los que aparece aquí entre los 5 mejores cursos de CM online.
Duración: 4h
“¡Excelente! Para los que no estamos dentro del mundo del Community Management es completísimo. Muy buen contenido, la colaboración de los invitados es muy enriquecedora. Los contenidos están explicados de forma accesible para su comprensión. El instructor es muy dinámico, los ejemplos aplicados y el análisis de buenas prácticas son una gran herramienta. ¡Lo recomiendo!”
Cómo trabaja un CM: Introducción a la estrategia de redes sociales (Skillshare)

Otro de los 5 mejores cursos de CM online, es este. Para conseguir unos objetivos y triunfar en cualquier proyecto como Community Manager, es indispensable una buena estrategia previamente diseñada. Con esta premisa, Brian Peters, gerente de alianzas estratégicas de la plataforma Shopify, te mostrará el camino para alcanzar metas tan importantes como fomentar el conocimiento de la marca, aumentar el tráfico del sitio web o impulsar las ventas, entre muchos otros.
Asimismo, este curso también te enseñará los entresijos de la herramienta Buffer, especializada en la organización de tareas y monitorización de publicaciones en redes sociales, para que no se te escape ningún detalle del trabajo que realices en tus plataformas.
Pros
- Aprenderás a diseñar un plan de publicidad para redes sociales en 5 pasos.
- Descubrirás qué contenido realmente es efectivo.
- Tendrás claro cuál es la mejor plataforma para tu proyecto.
Contras
- Se echan en falta más casos prácticos.
- Podrían detallarse más herramientas.
Reviews: 4.5 / 5 (1370)
Duración: 43m
“Soy muy nuevo en explorar el campo del marketing y actualmente estoy haciendo un programa de certificación de marketing en línea en el que me preocupaba no estar aprendiendo lo suficiente. Esta clase realmente me aclaró el papel y las obligaciones de un administrador de redes sociales y me ha dado confianza para emprender una carrera profesional. ¡Voy a ver más clases de buffer!”
Cómo ser un gran CM: Content Marketing para redes sociales (Crehana)

En este curso (uno de los 5 mejores cursos de CM online) dirigido a profesionales de la comunicación digital conocerás la manera más eficaz de llegar a la mente de tus fieles seguidores y/o clientes. En otras palabras: aprenderás a identificar quién realmente está [email protected] en lo que ofreces. Ni siquiera el mejor Community Manager de la historia puede gustarle a todo el mundo.
Está incluido en este texto como uno de los 5 mejores cursos de CM online ya que enseña al usuario herramientas como Google Slide, Excel y Photoshop serán tus mejores aliados para lanzarte a la conquista de tu público objetivo. La ayuda que te proporcionará cada uno de ellos aportará personalidad a tu contenido y diferenciarte del resto.
Pros
- Conocimiento técnico que debe tener un Community Manager de la creación de contenidos para redes sociales.
- Aprenderás a identificar tu target.
- Capacidad para armar una estrategia en redes sociales de forma autónoma.
Contras
- Se recomienda tener nociones de marketing y redes sociales para hacer el curso
- Podría incluir más ejemplos de marcas exitosas
- El lenguaje puede resultar técnico para el usuario que se esté iniciando en este mundillo para ser Community Manager
Reviews: 4.82 / 5 (652)
Duración: 1h 54m
“Me encanta porque el curso fluye muy rápido, el profesor entiende muy bien los puntos importantes que se deben transmitir y me parece que fue muy completa la información”.
Formación de Inmersión para un CM: Introducción Al Community Management (Domestika)

Tan importante es elegir una buena formación como la persona que la imparte, y en ese aspecto este es uno de los 5 mejores cursos de CM. Y nadie como Ana Marín, directora de integración digital de la importante agencia McCann Worldgroup México, para enseñarte a moverte en el ecosistema digital como pez en el agua.
En este curso el alumno descubre qué utilidad tiene cada red social para sacar el máximo provecho en lo que a negocio se refiere. Además, también sabrá cómo analizar a la competencia para aprovechar la información y las conclusiones que haya sacado, lo que será fundamental para obtener un buen posicionamiento de cara al mercado en el que actúa él o la empresa para la que trabaje algún día.
Para que todo ello llegue a buen puerto, es indispensable aprender a cómo se elabora un calendario de publicación de contenidos que ayude a organizar el trabajo y a dinamizarlo, ya que la constancia hará ganar visibilidad. Finalmente, Marín ayudará al alumno a descubrir cómo medir el rendimiento que su marca está mostrando en redes sociales mediante informes.
Pros
- Comprensión perfecta de lo que hace un Community Manager.
- Aprendizaje de rutinas útiles que servirán al alumno en el mundo profesional.
- Conocimiento práctico mediante la elaboración de un proyecto final individual.
Contras
- Quizá no sea el más adecuado para lanzarse a una gran aventura profesional como CM al brindar conocimientos básicos en gran parte del temario.
- Hay programas importantes en la creación de contenido que no tienen todo el protagonismo que debieran.
Reviews: De las más de 800 personas que han mostrado su opinión acerca de lo que les ha aportado este curso, el 97 % valora positivamente lo que ha aprendido en él. Un dato de mérito teniendo en cuenta que han pasado más de 25.000 alumnos.
Duración: El curso tiene una duración de 2 horas y 36 minutos que están repartidas en un total de 22 sesiones online.
“Muy buen curso introductorio al tema, pero lo más valioso son los materiales y links que te dejan revisar posterior al curso con calma y a tu ritmo. Me gustó la forma en que Ana lleva un tema tras otro. Recomendable para iniciar en esto”.
El CM no habla igual a [email protected]: Cómo ser un Community Manager (Tutellus)

Pues sí, en las redes no se puede hablar a todo el mundo de la misma manera, y la manera en la que esta formación enseña al usuario a segmentar el lenguaje justifica su presencia en esta entrada como uno de los 5 mejores cursos de CM que se pueden encontrar hoy en día en la red.
Tras haber pasado por él, el alumno sabrá cómo tiene que interactuar con cada tipo de cliente y/o usuario que necesite ponerse en contacto con él, la mejor forma de emplear las herramientas y recursos adecuados para cada fase de la estrategia de comunicación que se quiera llevar a cabo en redes sociales y escribir teniendo en cuenta el soporte que brinda cada una de ellas.
Pros
- Otorga un criterio a la hora de escribir para la red, analizar rendimientos y dirigirse a un determinado tipo de seguidor.
- Aprendizaje ordenado y pormenorizado de cómo llevar a cabo un plan y estrategia de comunicación.
Contras
- Se echa en falta el aprendizaje de ciertos programas que ayudan enormemente a la creación de contenido.
- Puede saber a poco para los estudiantes que se quieran especializar en este área profesional y que quieran obtener un conocimiento más profundo y avanzado del tema.
Reviews: Su valoración media de 5 estrellas sobre 5 muestra a las claras por qué es uno de los 5 mejores cursos de CM online.
Duración: El curso tiene una duración de tan sólo 1 hora que, a su vez, está repartida en un total de 13 sesiones online.
“Cubre de manera muy básica y de fácil entendimiento las funciones de un Community Manager”.
¿Qué hace exactamente un CM?

El Community Manager de una empresa es la persona encargada de crear y dinamizar contenido en cada uno de los canales sociales que dispone una empresa, sociedad, compañía o marca. Además, este perfil profesional tiene nociones de atención al cliente ya que es responsable también de responder a las preguntas, dudas e incidencias que los seguidores de la cuenta corporativa le planteen.
No hay que olvidar que las redes sociales se han convertido en un canal más que proporciona este servicio a sus clientes gracias a la inmediatez que otorga Internet y las nuevas tecnologías.
En esa elaboración de contenido también está integrada la tarea de creación de campañas publicitarias en redes sociales. Para ello, el Community Manager debe de comprender a la perfección el funcionamiento de la herramienta que cada plataforma incluye: en el caso de Facebook e Instagram se hablaría del administrador de anuncios, en Twitter de Twitter for Business y en LinkedIn el recurso de LinkedIn Ads.
Dependiendo de la plataforma, el contenido puede incluir una o varias fotos, un vídeo así como ambos elementos entremezclados, que es algo que se puede llevar a cabo con Instagram.
Qué programas/herramientas informáticas son necesarias
Para la publicación de fotos estáticas con algún retoque Adobe Photoshop es el programa más empleado por las agencias de comunicación, marketing y publicidad. No obstante, la herramienta Canva también brinda muchas posibilidades desde su versión gratuita para llevar a cabo esta acción.
En lo que a vídeo corporativo se refiere, Adobe Premiere Pro es un must por las muchas y variadas prestaciones que pone a disposición del usuario en cuanto a transiciones de imágenes, efectos y demás elementos que dan un plus al trabajo. Sin embargo, hay otros programas en el mercado que son de ayuda en la comunicación digital de una empresa cuando se opta por elaborar un contenido determinado en vídeo, como Filmora, Windows MovieMaker o el Sony Vegas.
Si se opta por publicar un contenido más sofisticado en forma de gráfico o mapa, Adobe Illustrator es el sofware ideal para llevar a cabo esa tarea. Si además se quiere hacer con animaciones, Adobe After Effects es el mejor complemento al trabajo final.
Como se ha dicho a lo largo de esta entrada, es fundamental medir el rendimiento de la actividad llevada a cabo por los perfiles durante un periodo de tiempo determinado, por lo que se hace necesario también dominar herramientas de monitorización que orientarán a la perfección el rumbo que debe tomar la estrategia y/o el plan de comunicación diseñado. En este caso, la variedad que hay es infinita: Audiense, Hootsuite, Agorapulse, IconosQuare, Locowise, Minter.io, etcétera.
Qué hay que estudiar para llegar a ser CM
Por lo general, la mayoría de perfiles demandados por las empresas, marcas y compañías que buscan incorporar un Community Manager a su plantilla son universitarios graduados en alguna rama de la comunicación (Publicidad, Marketing, Periodismo o Comunicación Audiovisual) que, posteriormente, lo ideal es que hayan recibido una formación especializada en Marketing y/o Comunicación Digital y Social Media.
En España se ofertan cursos, posgrados y másters que forman, de manera más específica, a futuros Community Managers, como el Posgrado de Comunicación Digital & Social Media en la escuela de negocios digitales Inesdi (Madrid y Barcelona), o alguno de los que ofrece su homónima IEBS (Innovation & Entrepreneurship Business School, también está en Madrid y Barcelona) como el de Marketing Digital y Community Management o el de Herramientas del Community Manager entre otros.
¿Es una profesión con futuro la de CM?
Se puede decir que a tenor de lo que se ha podido saber con informes elaborados recientemente sí. Según el Estudio “Top 25 Profesiones Digitales 2020” elaborado por la ya mencionada Inesdi, en colaboración con las consultoras Incipy e Indigital Advantage, el perfil profesional del Community Manager es el tercero más demandado por las empresas en el último año con un 33 % de demanda, tan sólo superado por el de Digital Account Manager (67 %) y el Digital Marketing Manager (63 % de demanda).
En ese mismo trabajo también se refleja que el salario medio percibido por un Community Manager oscila entre los 25.000 € y 45.000 € anuales, lo que le posiciona como una profesión bien remunerada dentro del mundo de la comunicación. No obstante, las competencias y destrezas que implica esta posición puede permitir al profesional ascender a puestos superiores que están focalizados en redes sociales, como es el Social Media Manager, aquella persona encargada de diseñar la estrategia a seguir y las acciones que se tienen que llevar a cabo mediante los canales de la empresa o marca en estas plataformas.
Cualquier agencia de marketing o publicidad, así como marcas y compañías que gestionan su propia comunicación, cuentan en sus filas con un Community Manager que gestiona las comunidades de fieles que les siguen, pone en marcha las campañas y acciones publicitarias que se han planificado con anterioridad y que interactúa con los usuarios para resolver sus dudas y problemas que tengan con los productos y/o servicios que hayan adquirido.
Por otra parte, contar con un buen Community Manager es una gran ayuda para posicionarse en las redes, generar conversación y darse a conocer. Y es que una publicación o un mensaje llamativo transmitido desde la intención de aportar valor o de incluso hacer reír puede espolear notablemente la presencia e indirectamente los negocios por increíble que parezca. ¿Quién no se acuerda de Carlos, el famoso CM de la cuenta de la Policía Nacional y sus tweets tan graciosos? O de la ingeniosa respuesta del de Seat a Netflix en Twitter por haber comparado a un personaje de La Casa De Papel con su mítico 600.
Pues hasta aquí la selección de los 5 mejores cursos de CM online del momento. Si te has quedado con ganas de más, puedes echarle un vistazo a este post sobre cursos de Photoshop, lo que complementará a la perfección lo que has leído aquí. No obstante, en el cambiante mundo que es Internet hay infinidad de maneras para formarse en el mundo de las redes sociales que aquí no han sido citadas y que no por ello son de mala calidad.
Este seguro que no será el último post sobre el apasionante mundo del Community Management, así que si estás [email protected] por saber más sobre él, aquí tendrás este sitio web para descubrir tantos cursos como desees.
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!